Hechos clave:
-
La recaudación es de 10.100 NFT con un precio de 0,10 ETH cada uno.
-
Los inversores creen que hubo una «fuga de fondos» del proyecto.
Desde hace días, la red social Twitter es el sitio donde los inversores de la colección de tokens no fungibles (NFT) Comedy Monster Club han comenzado a airear su disconformidad con la gestión del proyecto.
La iniciativa estuvo en manos del comediante venezolano Roberto José Cardozo, conocido como Bobby Comedia y dos personas, uno que se hace llamar JD, a cargo de los NFT y David Roa del aspecto financiero.
Comedy Monster Club nació en noviembre de 2021 como una colección de 10.100 NFT a un precio de 0,10 éter (ETH) cada unocriptomoneda nativa de la red Ethereum, como destacar en tu sitio web.
Los dueños de los coleccionables habrían acceso a eventos de comedia, un podcast exclusivo con comediantes invitadosbeneficios económicos, entre otros.
Sin embargo, en opinión de varios miembros de esa comunidad, el camino del proyecto comenzó a torcerse en febrero pasado o al menos eso cree el usuario de Twitter @epodotcom, según su historia.
«Febrero, para mí, fue el mes donde empezaron los problemas, ya que a los 3 meses del lanzamiento no se había conseguido el sold out y eso para un proyecto NFT es la muerte. Los titulares comienzan a hacer preguntas y muchas quedan sin respuesta», explicó @epodotcom el 12 de diciembre.
A medida que pasan los meses, los propietarios de NFT comienzan a hacer preguntas sobre el futuro de sus inversiones y algunos son expulsados de un grupo de Telegram dirigido por los fundadores de Comedy Monster Club, informó @epodotcom.

Para @epodotcom, el incumplimiento por parte de las personas detrás del proyecto surge cuando hay una “fuga de fondos de la billetera comunitaria del proyecto”. Según el testimonio de los inversores, Los fundadores de Comedy Monster Club se apropiaron de 239 ETHlo que representa USD 304.000, según la Calculadora de Precios de CriptoNoticias.
“Esto sin contar las transacciones con tarjetas de crédito que, según cálculos dentro de la comunidad, rondan los 1,5 millones de dólares, que nunca fueron declaradas”, dijo el inversionista.
Por su parte, el usuario @AleReyes indio que la mapa vial o hoja de ruta no se cumplió como se prometió. “El podcast, al final, no era exclusivo de los titulares para vender más, así que sin tener los NFT podían disfrutar (del programa)”.
Comedy Monster Club contraataca
Ante la ola de denuncias y quejas sobre el presunto proyecto fraudulento, el comediante venezolano Bobby Comedia decidió emitir un liberar en el que argumenta que Sí, ha cumplido con parte de los compromisos adquiridos por el Comedy Monster Club.
En principio, menciona que quedó solo a cargo del proyecto, desde el pasado 9 de noviembre, por un acuerdo con los otros dos socios.
Por otro lado, aseguró que el club ha estado «atado al cumplimiento» de la mapa vial. Como se menciona en el texto, Se han minado 7.660 de los 10.100 NFT disponibles. Con lo cual se ha realizado el podcast, un show de stand up comedia en Caracas, shows en Colombia, concursos y juegos en los que se iban a repartir 50 ETH, de los cuales se han entregado 14 ETH.
Solo quedaron fuera dos puntos de la hoja de ruta porque no se vendieron todos los NFTaclaró el comediante.
Bobby Comedia concluyó el comunicado afirmando que su intención ha sido la misma desde que se lanzó el proyecto y que es “unir a América Latina a través del humor”.