Coinbase se ha asociado con Bitpanda, un proveedor de infraestructura de empresa a empresa con sede en Austria, para ofrecer servicios de criptomonedas a los bancos europeos. Lukas Enzersdorfer-Konrad, director de operaciones de BitPanda, afirmó que los bancos quieren poder ofrecer criptomonedas a sus clientes, especialmente en Europa, que es la primera jurisdicción importante que cuenta con una ley de criptoactivos (MiCA).
Coinbase es una de las principales empresas de criptomonedas del mundo. El exchange estadounidense acaba de lanzar una campaña en el país para resaltar la importancia de las criptomonedas como tecnología y también está llevando a cabo una iniciativa global para expandir su presencia en los principales mercados financieros del mundo, como Reino Unido, Canadá, Dubai, Brasil y Singapur.
Bitpanda y Raiffeisenbank, uno de los bancos más importantes de Austria, llegaron a un acuerdo para ofrecer criptomonedas a los clientes del banco, pocos días después de aprobarse la ley de criptoactivos (MiCA). España también ha sido protagonista de los ecos de MiCA con la inversión importante de Prosegur Crypto en Minos Global, especializada en blockchain y seguridad, para ofrecer conjuntamente servicios de compraventa y custodia de criptoactivos a bancos y otros clientes institucionales.
Estas alianzas y acuerdos entre empresas cripto y bancos se están produciendo en Europa debido al nuevo marco regulatorio establecido por la ley de criptoactivos (MiCA). Esta ley es el primer marco legal para las transferencias de criptoactivos en los 27 países de la UE y ha convertido a Europa en el foco de atención de las principales compañías cripto del mundo.
En conclusión, la asociación entre Coinbase y Bitpanda permitirá a los bancos europeos ofrecer servicios de criptomonedas a sus clientes. La llegada de la ley de criptoactivos en Europa ha impulsado la expansión de las criptomonedas en el mercado financiero tradicional y se esperan más alianzas entre empresas cripto y bancos en un futuro próximo.