Las transacciones de la red de canales de pago Lightning, la solución de segunda capa de Bitcoin, estarían ahora bajo el escrutinio de los gobiernos y empresas que utilizan los servicios de Chainalysis a partir del próximo febrero de 2022, según los comunicados de esta empresa.

La compañía estadounidense aseguró en un comunicado de prensa que al agregar soporte para Lightning ofrecerían a sus clientes la solución para permitir depósitos y retiros de bitcoin (BTC) desde un nodo en la red Lightning. En particular, se refieren a intercambios de criptomonedas que usan sus servicios y podrían monitorear transacciones.

Estas empresas “ahora pueden ofrecer soporte para transacciones Lightning alineadas con las mejores prácticas regulatorias globales. Chainalysis KYT [Conoce tu transacción] apoyará la preselección de retiros de Lightning y alertas de comportamiento «, agrega Chainalysis en su declaración.

Pratima Arora, directora de producto de Chainalysis, aseguró que su empresa «existe para generar confianza en las criptomonedas con el fin de promover más libertad financiera con menos riesgo» en cuanto a normativas.

Lightning Network resuelve muchos de los desafíos que impiden que el protocolo Bitcoin se utilice para micropagos y otros tipos de transacciones que refuerzan la inclusión financiera. Al permitir que nuestros clientes admitan transacciones Lightning de manera compatible, esperamos aumentar la popularidad de la red y ayudarla a escalar.

Pratima Arora, directora de producto de Chainalysis

Lo que Chainalysis no expone es cómo podrán rastrear las transacciones del neto que permite micropagos instantáneos. Como no se registran en el libro mayor de Bitcoin, los movimientos de BTC en esta red no son públicos como en la cadena principal de Bitcoin.

Dinero y gobiernos contra la privacidad

La compañía rastrea el movimiento de varias cadenas de bloques, incluido Bitcoin. Con sus estudios, no solo sirve para que los cuerpos de seguridad y otras instancias mantengan sus ojos en los movimientos de dinero de los usuarios de criptomonedas para investigaciones criminales. También permiten el seguimiento con fines fiscales., por ejemplo.

Chainalysis, que gasta cientos de millones de dólares en su vigilancia de blockchains, se ha asociado estrechamente con los gobiernos a lo largo del tiempo. Y tal vez uno de los indicios más claros de esto ha sido el incorporación del ex agente del FBI Gurvais Grigg como director de tecnología de la empresa, en abril de este año, según revisó CriptoNoticias.

Gobiernos como los Estados Unidos han sido particularmente activos en sus esfuerzos por hacerse con las transacciones de criptomonedas e ir en contra de la privacidad que buscan los usuarios. De hecho, en julio del año pasado este medio informó del interés del servicio tributario estadounidense (el IRS, por sus siglas en inglés) por rastrear la actividad de las criptomonedas enfocadas a la privacidad, como Monero o Zcash, además de la red Lightning. . Esto último ahora sería posible según el anuncio de Chainalysis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *